mis 5 recomendaciones para tomar las fotografías de tu propiedad, con tu celular de manera fácil.
Como tomar las fotografías de tu propiedad con tu celular de manera fácil

Las fotografías son uno de los elementos más importantes para la venta de propiedades.

Recuerdo que hace 10 años las propiedades se buscaban en los periódicos y recorriendo las calles en busca de los anuncios colgados en las ventanas, en aquel entonces las fotografías no eran indispensables.

Hoy día Si, ya que vivimos en una era donde las propiedades se buscan y se encuentran a través de medios digitales, principalmente en sitios web especializados y redes sociales.

Medios digitales donde las fotografías son protagonistas y determinan sustancialmente el éxito o fracaso de cualquier anuncio publicado en internet.

Pero bueno, se que esto que escribo no es sorpresa para ti, ni para nadie, es simplemente la realidad en la que vivimos.

Aun así, hay algo que como profesional inmobiliario, si que me sorprende…

¿Por qué hay tantas propiedades bonitas publicadas con fotos feas?

¿Acaso no se dan cuenta que esas fotos están feas? ¿Será que es muy complicado tomar fotos bonitas?

¿No están enterados que los anuncios con fotos bonitas se venden hasta 5 veces más rápido?

Que tal, Soy Rene Gonzalez y en este artículo te compartiré mis 5 recomendaciones para poder tomar las fotografías de tu propiedad, con tu celular y de manera fácil.

Comienzo diciéndote que No soy ningún fotógrafo profesional, no sabría hablarte de balance de blancos, velocidad de obturación ni nada de eso porque no soy experto.

Yo soy un Asesor inmobiliario de la ciudad de Tijuana, bendecido con un sentido común bastante promedio y un poquito de sensibilidad ante la armonía (no mucho). Lo mío son las estrategias y la venta de propiedades, así que me permitiré hablarte desde mi experiencia y te compartiré las técnicas que he utilizado y mejorado para tomar las fotografías de todas mis propiedades en venta y renta en los últimos 14 años.

Fotografías que no pretenden ganar ningún concurso, pero que han funcionado para la venta de mas de 350 Propiedades, el asombro de algunos colegas y el reconocimiento de todos mis clientes. 

“¿En serio esta es mi casa?”
“Mi mujer ya se está arrepintiendo de vender”
“Y yo que pensaba que si sabía tomar buenas fotos”

Comencemos entonces:

#1. La fotografía de la fachada es la más importante

Esfuérzate en ella, el objetivo de esta imagen es ser “la primera impresión”

 

#2. Prepara la propiedad lo mejor posible.

Repara detalles estratégicos y presenta tu propiedad lo más limpia, ordenada y despersonalizada posible.

(Este punto es bastante más extenso, así que estoy preparando otro artículo al respecto)

 

#3. Enciende todas las luces.

Los celulares son geniales, pero en condiciones de poca luz sufren bastante, así que te recomiendo tomar tus fotos de día, encender todas las luces y que abras puertas y persianas.

 

#4. Fotografía de la cama vs fotografía de la recamara

Creo que esta recomendación es la más importante de todas, es aquí donde la mayoría falla.

Te recomiendo que en cada fotografía de cada zona de tu propiedad captures imágenes que sean relevantes y representativas.

Me explico…

Digamos que estás por tomar las fotografías de tu cocina… pues es importante que identifiques la diferencia entre estos tres conceptos:

  • Tomar una fotografía que ilustre y represente a tu cocina 
  • vs Tomar una fotografía apuntando a cualquier parte, mientras estás de pie dentro de tu cocina 
  • vs Tomar una fotografía de la estufa.


Ya que estos 3 conceptos pudieran ser tomados como “fotografías de tu cocina”, pero está claro que no son lo mismo y que no tendrán los mismos resultados.

Lo mismo sucede con tu recámara, hay diferencias importantes entre:

  • Tomar una foto que ilustre y represente a tu recamara
  • vs Tomar una foto apuntando a cualquiera parte, mientras estás de pie dentro de tu recamara
  • vs Tomar una foto de la cama.

 

Y también con el patios, los baños, la fachada y cada zona de tu casa.

 

#5. Mucho cuidado con los baños, no suelen ser fotogénicos.

Así que si tu baño no es fotogénico, no publiques fotos del baño y listo.

 

Bonus. En muchas ocasiones Menos es Más.

Si tomaste 20 fotos y resulta que solo 3 de ellas son fotos bonitas, pública solamente esas 3 fotos. Por ningún motivo publiques las 20, ni 10, ni 5.

Ya hay demasiadas fotos feas de casas bonitas en internet, como para agregar las nuestras.

Siguiendo estas recomendaciones conseguirás fotografías por encima del promedio.

Si te interesa tener fotos aún mejores, puedes pagar una sesión con un fotógrafo profesional, puedes seguir mis recomendaciones adicionales o puedes contactarme al teléfono 664 212 4318.

Ya que la toma de fotografías y el apoyo con la preparación de tu propiedad para conseguir las mejores fotos, ya forman parte del servicio que ofrezco y no implican ningún costo adicional.

 

Por el momento me despido, no sin antes compartirte algunas otra recomendaciones “Ya no tan fáciles” que también utilizo.

  • Configura la cámara de tu teléfono en la proporción más amplia que es 3:4.
  • No te excedas con el gran angular.
  • Agrega un toque a alguna de las escenas.
  • Utiliza un programa de edición para ajustar ciertos detalles.
  • Complementa tus fotografías con imágenes aéreas tomadas con Dron.
  • Para algunas propiedades utilizó un tour virtual realizado con una cámara 360.
  • Toma algunos videos.

 

Soy Rene Gonzalez y me encanta lo que hago!

Rene Gonzalez - Asesor y Estratega Inmobiliario
Soy René González, Asesor y Estratega Inmobiliario.
Espero que esta información te sea de ayuda y te apoye a lograr tus objetivos.

Buzón de Preguntas y Comentarios: